• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
El Conta punto com
  • 🛍️ TIENDA
    • 📝 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • 🔥 Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • 🆓 Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • 🏷️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

¿El gobierno también debe emitir Facturas Electrónicas?

mayo 26, 2011/en CFDI Comprobantes Fiscales en México, SAT, Tips para empresas/por Miguel Chamlaty Toledo

image

¿EL GOBIERNO EN SUS 3 NIVELES DEBE EMITIR FACTURA ELECTRONICA POR SUS INGRESOS?

Autor Colaborador: Miguel Chamlaty Toledo

www.anafinet.org.mx

Una pregunta reiterada me han estado realizando a lo largo del mes de MAYO de 2011, ¿Si la Federación, Estado y Municipios, y una diversidad de entes gubernamentales deben subirse a emitir Comprobantes Fiscales Digitales?

A lo cual la respuesta inmediata, es desde luego, deben emitir CFDI, aunque posteriormente, les señalo que existe una opción por reglas misceláneas en donde prácticamente las mantiene como han estado, es decir emitiendo sus comprobantes tradicionales que nos han expedido por muchos años, en donde son meros comprobantes simples con sellos oficiales o con certificación, las reglas son las siguientes;

Regla I.2.23.2.2. Que en su último párrafo que se adicionó en la 3ra Modificación a la Resolución Miscelánea publicada el 28 de diciembre de 2010, señala;

La Federación, los Estados, los Municipios y las instituciones que por ley estén obligadas a entregar el importe integro de su remanente de operación, así como los organismos descentralizados que no tributen conforme al Título II de la Ley del ISR, podrán estar a lo dispuesto en la regla I.2.10.2., fracción I.

Nos remitimos a la regla invocada por el ultimo párrafo de la regla 2.23.2.2 para terminar de entender esto, que fue modificada igualmente en la 3ra Modificación a la Resolución Miscelánea publicada el 28 de diciembre de 2010, que señala;

Documentos que podrán utilizarse como comprobantes fiscales

I.2.10.2. Para los efectos de los artículos 29 y 29-A del CFF, los siguientes documentos servirán como comprobantes fiscales por los actos o actividades que se realicen en los siguientes casos:

I.… Cuando se trate del pago de contribuciones federales, estatales o municipales, caso en el cual las formas o recibos oficiales servirán como comprobantes fiscales, siempre que en las mismas conste la impresión de la máquina registradora o el sello de la oficina receptora.

….. Asimismo, tratándose del pago de productos o aprovechamientos, las formas o recibos oficiales que emitan las dependencias públicas federales, estatales o municipales, servirán como comprobantes fiscales, siempre que en los mismos conste la impresión de la máquina registradora o el sello de la oficina receptora y reúnan como mínimo los requisitos establecidos en el artículo 29-A, fracciones I, III, IV, V y VI del CFF, y los contenidos en la regla I.2.23.2.1., cuando en su caso sean aplicables.

II.. En las operaciones que se celebren ante fedatario público y que se hagan constar en escritura pública o póliza, sin que queden comprendidos ni los honorarios, ni los gastos derivados de la escrituración.

Con lo anteriormente comentando, es una opción que estos entes gubernamentales el emitir los comprobantes acorde a estas reglas para los tipos de actos señalados y bajo las premisas que marcan las reglas, por lo tanto la EMISIÓN DE CFDIs, pudieran postergarla hasta que estas reglas se lo permitan, que bien pudiera ser que sea un modo de transición similar a la existente con relación al uso de Comprobantes de Imprenta autorizada.

Como siempre me reitero a la orden de existir, algún detalle a comentar.

MIGUEL CHAMLATY TOLEDO

[email protected]

http://www.twitter.com/chamlaty

http://www.facebook.com/chamlatytoledo



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: cfdi, comprobantes fiscales, factura electronica, gobierno
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
6 comentarios
  1. Josue Camargo
    Josue Camargo Dice:
    septiembre 19, 2011 en 10:51 am

    Hola Miguel,

    Solo una pequeña actualización al marco legal. En la RMF 2011 (DOF 01/07/2011) las reglas cambiaron de la siguiente forma:

    I.2.9.3.3. Opción para la expedición de comprobantes fiscales impresos

    I.2.8.1.2. Documentos que podrán utilizarse como comprobantes fiscales

  2. Factura Electronica
    Factura Electronica Dice:
    septiembre 5, 2011 en 12:52 am

    Creo que la factura electronica cada dia va a ser mejor aceptada por los contribuyentes de Mexico y llegara el dia en que todos la usen y nadie se acuerde de las facturas en papel

  3. FacturadorElectronico.com
    FacturadorElectronico.com Dice:
    agosto 18, 2011 en 7:58 pm

    El gobierno es uno de los principales promotores del cambio para los esquemas de Factura Electronica en cualquier país. En México existen muchas empresas paraestatales que emiten millones de facturas al año y son las primeras que deberian de optar por este esquema, sobre todo cuando es una obligacion que el mismo gobierno esta imponiendo.

    Por otro lado tambien el gobierno es uno de los principales compradores y recibe miles de facturas diariamente de sus proveedores. Por lo que al tener un esquema claro de recepcion validacion y apoyo a sus proveedores tambien promueven la adopcion de esta tecnologia.

  4. MARCO
    MARCO Dice:
    mayo 27, 2011 en 1:13 pm

    Leyendo su interesante articulo me surgio la duda. Con base en lo estipulado en el ultimo parrafo de las reglas I.2.23.2.2, I.2.10.2 numeral I y I.2.23.2.1
    ¿ es correcto interpretar que estas entidades pueden optar por los comprobantes con cbb?

  5. Facturación Electrónica
    Facturación Electrónica Dice:
    mayo 26, 2011 en 5:38 pm

    El gobierno debe ser siempre el que de ejemplo dé ejemplo a la hora de cumplir con las normas y también, aunque no sea obligatoria, de dar los pasos para innovar. Si estamos hablando de que la facturación electrónica es más barata, eso significa que las jefaturas municipales y estatales, así como la federal, pueden ahorrar bastante dinero público y poder enfocarlo hacia otros puntos más necesarios. Si además hablamos de que México es uno de los países que más van a sufrir el cambio climático, es hora de dejar el papel para lo necesario y no para lo superfluo.

  6. MARY
    MARY Dice:
    mayo 26, 2011 en 3:11 pm

    Hola excelente artìculo, coincido totalmente con tu artìculo, pero las entidades de gobierno no quieren entender que hubo cambios en los requisitos de los comprobantes. yo tengo en mi poder oficios en donde todavia les piden como requisito que los recibos tengan la CIF e incluso les dicen q si no los entregan como ellos dicen, no les van a depositar sus participaciones, ante eso muchos municipios estan mandando hacer recibos con cbb… ahora si que la ley dice una cosa y ellos otra y has los entender.. Sal2 y buen dìa

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
  • CFDI 4.0 Cómo registrar correctamente el nombre al emitir...mayo 18, 2022 - 10:22 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow