• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
El Conta punto com
  • 🛍️ TIENDA
    • 📝 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • 🔥 Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • 🆓 Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • 🏷️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

La «pelea» tributaria, Recaudador & Contribuyente -Dos caras de una moneda:-

mayo 15, 2012/en Aspecto Fiscal en México, SAT, Tips para empresas/por Mario Rizo


hate_taxes_butEvasión fiscal: las dos caras de la moneda.

Autores:

Mario Rizo y Mónica Vega

Salles, Sainz – Grant Thornton

La relación tributaria representa dos caras de una moneda: por un lado, presión excesiva por parte de la autoridad, y por otro, evasión del contribuyente. Ambos fenómenos tienen un impacto negativo en la recaudación mexicana.

Toda situación o acción tiende a verse representada en una moneda, con dos caras, dos diferentes partes afectadas o beneficiadas debido a su existencia. Esa moneda no solo puede hacer referencia a los rostros del escenario presentado, sino también a que la causa del movimiento que lleva a emprender la acción tiende a ser dinero.

El ser humano, por naturaleza, se mueve con base en sus intereses y miedos, involucrando en ambos la parte monetaria. Sus acciones se fundamentan en metas de vida o laborales, propuestas por ellos mismos y sus superiores, dependiendo del caso.

Un claro ejemplo, tanto de la metáfora de la moneda como del establecimiento de objetivos, se encuentra en el tema de la recaudación tributaria, donde encontramos dos partes involucradas: el recaudador –Servicio de Administración Tributaria (SAT)− y el contribuyente. Poniéndonos del lado del SAT, nos encontramos con el órgano responsable de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público. Por tanto, cuenta con una administración general de recaudación, la cual se asegura de que el contribuyente haga frente a la carga tributaria que le corresponde.

Si solo tomamos la cara del recaudador, omitimos que dentro de la propia administración general de recaudación laboran distintas personas, quienes de nuevo involucran sus intereses y miedos. Gran parte de sus miedos se encuentra en la presión impuesta en ellos para alcanzar una recaudación tributaria la cual, más allá de eficiente, es excesiva, supuestamente para disminuir la evasión tributaria y la manipulación comercial.

La presión ejercida por altos mandos en recaudación hacia quienes realmente realizan la labor de cobrar, tiende a ocasionar que la propia autoridad se vea involucrada en actos de presión excesiva y en ocasiones abusiva en contra de los contribuyentes y de personas no inscritas en el Registro Federal Contribuyentes (RFC), sorprendiendo principalmente a quien tiene menor  conocimiento acerca de la contribución al gasto público, es decir, cobrarle más al que menos tiene, como es el caso de las invitaciones para pagar el supuesto impuesto sobre la renta (ISR), omitido en 2009, por depósitos en efectivo, no importando la naturaleza de los ingresos y enviando un “cómodo” plan de pagos en parcialidades.

Tan solo en 2011, el SAT tuvo que enfrentar 3,168 juicios de amparo contra actos interpuestos por contribuyentes, debido al abuso de poder, excesiva recaudación hacia unos cuantos, auditorías “maquilladas” en beneficio de la autoridad y un sinfin de factores.

Gran cantidad de amparos podría verse a la baja si la moneda comenzara a tomar su valor real, sin abusar de la ambición que ocasiona, limitándose a ejercer una presión motivadora cuya iniciativa sea el crecimiento del país. Esa situación –al menos en el año en curso– seguirá brillando por su ausencia, pues durante 2011 la recaudación tributaria en México alcanzó una cifra histórica de 1.4 billones de pesos, generando un mayor interés en el SAT por mantener una política agresiva y enérgica que asegure la tendencia creciente en la contribución al gasto público.

Ahora bien, la autoridad no es el único involucrado en el “círculo ambicioso”; también el contribuyente juega un importante papel en actos ilícitos en el tema de recaudación fiscal. Como bien lo menciona el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es obligación del ciudadano contribuir para el gasto público, tanto de la Federación como del Distrito Federal o del estado y municipio en el cual residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. Desafortunadamente, tal obligación no se cumple del todo en el país, lo cual se puede demostrar en diversas cifras, como las que señalan que la evasión del ISR en México equivale al 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB). Así, el país deja de recibir 2% del PIB por diversas actividades de evasión tributaria.

Asimismo, el uso de facturas falsas para reducir el pago de impuestos ocasiona daños a la autoridad por aproximadamente 16 mil millones de pesos al año. Ambas cifras también nos demuestran en ocasiones la incapacidad del contribuyente para pagar lo que le corresponde de acuerdo con las leyes, debido a la carga impositiva excesiva que generalmente corresponde a los mismos.

Lo anterior origina que el contribuyente tome riesgos excesivos por la evasión a las propias obligaciones, haciendo uso de vías antiéticas, con repercusión para toda la nación y favoreciendo a unos pocos asesores o –mejor dicho– vendedores de estrategias milagrosas que desaparecen la carga tributaria.

Como podemos notar, la actitud de ambos involucrados en esta moneda, causa repercusiones al porvenir de la población en general. Las razones pueden ser distintas y diversas, pero al final entramos en un círculo en que la presión de la autoridad juega el papel más importante. Con el afán de evitar la manipulación y evasión tributaria, esta cae en la implementación de programas de recaudación estrictos y, en ocasiones, excesivos.

Conclusiones

Lo primordial sería equilibrar la contribución al gasto público, sin abusar del desconocimiento de muchos en la materia e incrementando la base de contribuyentes. Es decir, que paguen más personas y empresas, pero bajo una tasa menor de impuestos tanto sobre la renta como al consumo.

O como reza el dicho: “Entre muchos no pesa el muerto”; todo sería cuestión de volumen, de asegurar que los ciudadanos cumplan su obligación, sin dejar la carga a unos cuántos.

Esta moneda continuará aumentando su valor y no precisamente por algún incremento notable en la inflación, sino porque tanto el ciudadano como la autoridad la siguen haciendo rodar con base en los intereses y conveniencia de cada parte.

Como bien dijo Mahatma Gandhi: “Todo lo que se come sin necesidad se roba al estómago de los pobres”. Es decir, en ocasiones el objetivo realmente no es lograr recaudar el gasto necesario, sino mejorar cifras de años pasados, o bien, darle más al que ya tiene, llevando así a obtener montos que para muchos son insignificantes, pero para unos cuantos estos significan la sobrevivencia diaria; es entonces que el más afectado hace hasta lo imposible por no ver dañada su calidad de vida y ante todo la de su familia. Asimismo, el recaudador busca evitar un impacto negativo a su vida laboral, y por tanto personal.

Finalmente, como propuesta dejaremos lo que bien decía Benjamin Franklin: ”Un gobierno sería considerado un gobierno duro si gravase a su gente con una décima parte de sus ingresos”.

Fuente: ssgtnet.com.mx

– – – – – – – – – – – – – – –

Twitter: http://www.twitter.com/sallessainz

Facebook: http://www.facebook.com/SallesSainzGT

image

Salles, Sainz – Grant Thornton, Es la firma mexicana de contadores públicos y consultores destacada por su liderazgo en la prestación de servicios personalizados a las empresas privadas y a sus propietarios en nuestro país.

Desde que fue fundada en 1979 por Juan C. Salles, Manuel Sainz, y José Luis González Lozano †, ha estado comprometida en brindar servicios a sus clientes con altos estándares de operación, tales como calidad profesional, experiencia, compromiso personal y de equipo; manteniendo siempre comunicación efectiva con dueños y directores de empresas.

Salles, Sainz — Grant Thornton, S.C. cuenta con oficinas en las ciudades de México, D.F., Guadalajara, Monterrey, Puebla, Ciudad Juárez, Querétaro, Mérida, Cancún, Puerto Vallarta, Aguascalientes, León, Tijuana y Mexicali. Contamos con cerca de 600 profesionales altamente capacitados y proporcionamos atención esmerada y un trato directo y personalizado por nuestros socios, gerentes y staff profesional.

Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. es miembro de Grant Thornton International, la cual es una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Prestamos servicios de auditoría, impuestos, outsourcing contable y servicios especializados a empresas del sector privado y entidades de interés público. Grant Thornton International está representada por firmas en 113 países con 521 oficinas. La fortaleza de cada firma local se refleja en la calidad de la organización internacional. Todas las firmas miembro de Grant Thornton International comparten el compromiso de prestar consistentemente servicios de alta calidad a sus clientes dondequiera que decidan realizar negocios.



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: asesores fiscales chafas, contribuyentes cautivos, evasion fiscal, Letras sueltas, pagar impuestos debidamente, sat contra los contribuyentes
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
  • DineroPor si aún creías en el «secreto bancario». SCJN confirma...mayo 12, 2022 - 11:43 am
  • Constancia de Situación Fiscal. Vuelve a estar disponible...mayo 6, 2022 - 7:00 pm
  • ¿Y ahora? ¡Error de registro! Por el momento no se puede...mayo 6, 2022 - 5:30 pm
  • PTU 2022. Tratamiento al excedente del tope de PTU a di...mayo 6, 2022 - 11:11 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa
  • Maria de los angeles castroCómo puedo sacar mi con traseña y firma electrónicamayo 8, 2022 - 5:30 pm por Maria de los angeles castro

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow