• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
El Conta punto com
  • 🛍️ TIENDA
    • 📝 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • 🔥 Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • 🆓 Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • 🏷️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Estados Financieros y las tomas de decisiones.

agosto 30, 2012/en El Contador, Tips para empresas/por Colaboraciones

Toma de decisiones sobre los Estados Financieros

Por L.C.P. Víctor Alejandro Olivares Castillo

Por L.C.P. Marino Ricardo González Hernández

Ex integrantes de la Comisión de Integración de

Contadores Universitarios (CICU) de la Universidad ETAC

Primero definiremos los conceptos por separado.

La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos; a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se evidencie un conflicto latente).

Los Estados Financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

La información contenida en los Estados Financieros debería reunir, para ser útil a sus usuarios, las siguientes características:

  1. Pertinencia
  2. Confiabilidad
  3. Aproximación a la realidad
  4. Esencialidad
  5. Neutralidad
  6. Integridad
  7. Verificabilidad
  8. Sistematicidad
  9. Comparabilidad
  10. Claridad

Entre los Estados Financieros más importantes encontramos los siguientes:

Estado de resultados: Es el resumen de los ingresos por ventas de una compañía y sus gastos del ejercicio (las actividades productoras de utilidades de la compañía), y reporta la utilidad final de la misma. Una compañía de suscripción pública debe reportar la ganancia por acción en su estado de resultados.

Estado de situación financiera: También llamado estado de condición financiera, es un resumen de los activos, pasivos y capital al cierre de los negocios el último día del periodo del estado de resultados. Para interpretar un estado de situación financiera usted necesita conocer las diferencias entre los tipos básicos de activos que usa la compañía.

Estado de flujos de efectivo: Las utilidades generan flujos de efectivo, pero el importe del flujo de efectivo de las utilidades de un año no es igual al flujo de efectivo de ese año. Este tercer estado financiero comienza con una sección donde se resume el flujo de efectivo de las utilidades del año.

Es importante mencionar que la información que se reporta es de gran interés para los gerentes, instituciones financieras e inversionistas.

Los gerentes, instituciones financieras e inversionistas ponen más atención con justa razón, en los flujos de efectivos, para decidir qué rumbo debería tomar la compañía. Las entradas y salidas de efectivo son el palpitar de todo negocio, debido a que si se tiene una buena situación financiera, más inversionistas estarán dispuestos a otorgarle préstamos a la compañía para ampliaciones de capital.
Para todos los negocios las utilidades son una fuente vital de entrada de efectivo.

Las utilidades son un flujo de efectivo interno, es decir, dinero generado por el negocio mismo sin acudir a fuentes externas de capital.

Las decisiones financieras  pueden ser agrupadas en dos grandes categorías: decisiones de inversión y decisiones de financiamiento. El primer grupo tiene que ver con las decisiones sobre qué recursos financieros serán necesarios, mientras que la segunda categoría se relaciona en el  cómo proveer los recursos financieros requeridos.

De manera más específica, las decisiones financieras en las empresas deben ser tomadas sobre; inversiones en planta y equipo, inversiones en el mercado de dinero o en el mercado de capitales, inversión en capital de trabajo, búsqueda de financiamiento por capital propio o por capital ajeno (deuda), búsqueda de financiamiento en el mercado de dinero o en el mercado de capitales. Cada una de ellas involucran aspectos aún más específicos, como por ejemplo: decisiones sobre el nivel de efectivo en caja o sobre el nivel de inventarios. Es necesario estudiar las diferentes interrelaciones existentes entre estos dos grandes tipos de decisiones financieras.

La toma de decisiones organizacionales, es con frecuencia más racional porque el impacto de los errores de decisión puede ser grave desde el punto de vista económico o laboral. (Aunque en lo personal considero que muchas veces los errores en las decisiones personales son tanto o más graves, porque los efectos en la vida de las personas pueden ser más serios).

Para la toma de decisiones el administrador debe tomar en cuenta su metodología y forma sistemática, los pasos que proponen los matemáticos para la solución de problemas son:

Diagnostico del problema: Se detecta la desviación entre lo que se había planeado y lo realizado. No se puede confundir el síntoma con la causa ya que el síntoma se manifiesta y no es necesariamente la causa.
Investigación u obtención de información: Los subordinados pueden considerarse  memorias, porque ellos son los afectados por la decisión, la participación de estos aumenta y los motiva para la acción sin información del área en riesgo.

Desarrollo de alternativas: La solución de los problemas puede lograrse por varios caminos y no solo seleccionar entre dos alternativas, se pueden formular hipótesis, ya que con la alternativa hay incertidumbres.
Experimentación: El administrador debe acercarse al ideal científico y poner a prueba sus decisiones, sobre todo cuando involucra un cambio profundo en la operación.

Análisis de restricciones: La toma de decisiones está restringida por variables como los objetivos de la organización, las políticas, la oportunidad, el tiempo, los recursos económicos, la tecnología y  las experiencias anteriores, así como los factores sociológicos y culturales. Como las restricciones truncan la toma de decisiones y no es fácil actuar acertadamente, se necesita que el administrador tenga una mente abierta y creativa.

Fuente: CCPM



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: contabilidad financiera, estados financieros, la contabilidad, Letras sueltas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
  • DineroPor si aún creías en el «secreto bancario». SCJN confirma...mayo 12, 2022 - 11:43 am
  • Constancia de Situación Fiscal. Vuelve a estar disponible...mayo 6, 2022 - 7:00 pm
  • ¿Y ahora? ¡Error de registro! Por el momento no se puede...mayo 6, 2022 - 5:30 pm
  • PTU 2022. Tratamiento al excedente del tope de PTU a di...mayo 6, 2022 - 11:11 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa
  • Maria de los angeles castroCómo puedo sacar mi con traseña y firma electrónicamayo 8, 2022 - 5:30 pm por Maria de los angeles castro

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow