• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
El Conta punto com
  • 🛍️ TIENDA
    • 📝 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • 🔥 Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • 🆓 Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • 🏷️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Carta fiscal al nuevo Presidente de México. cc: @EPN

diciembre 1, 2012/en Uncategorized/por Mario Rizo


Carta fiscal al próximo Presidente de México

Por Mario Rizo

 :arrow: Salles Sainz Grant Thornton

Como ciudadanos y empresarios, es nuestra responsabilidad profundizar sobre temas hacendarios y fiscales. Como presidente, Enrique Peña Nieto debe impulsar las reformas que el país necesita.

Lo he venido planteando durante estos meses: los problemas de economía en México, señor próximo Presidente, se pueden resolver a través de una Reforma Fiscal integral. Voy por pasos:

Esta Reforma es una manera de llegar a contribuyentes que hoy son potenciales, más no activos. Además, respecto al tabú de la tasa de IVA sobre alimentos y medicinas, considero que siempre parecerá atractivo hacerlo, pero las condiciones económicas no lo permiten en la actualidad. No es proporcional el esfuerzo que haría el mexicano promedio para cubrir dicho gravamen respecto del pequeño grupo al cual no le afecta el pago del mismo. Así las cosas, ¿qué tiene que saber, en mi opinión, el próximo presidente de México? Respondo tres preguntas básicas a título personal:

¿Qué le urge al país en material fiscal?

Sin duda, ampliar la base de contribuyentes. Enrique Peña Nieto tiene que ver por encima del horizonte de su sexenio y preguntarse qué va a pasar cuando se agote en petróleo en México, y en consecuencia debe fincar una política fiscal de largo plazo que permita a los recursos tributarios duplicarse en relación con las rentas del petróleo. Es necesario eliminar algunos de los impuestos (IETU o ISR), simplificar la determinación de los impuestos y sobre todo disminuir las tasas impositivas para evitar que sea atractivo evadir los impuestos. De igual forma considero muy importante que se establezca un impuesto general al consumo, sin tasas “cero”, para que se facilite su control  y recaudación.

¿Las reformas de fondo son una solución?

Al presidente le recomiendo que tenga en mente que entre 2001 y 2010 el crecimiento promedio del PIB en México fue de 1.7%, y nos ubicamos en el lugar 154 mundial en ritmo de crecimiento, según cifras del FMI. Partiendo de estos datos, el presidente, su gabinete y los funcionario públicos, deben hacer un esfuerzo sin precedentes para que el Congreso apruebe las reformas necesarias para migrar de una política recaudatoria sobre la misma base de contribuyentes a una política hacendaria que privilegie lo siguiente: la reinversión de las utilidades, la inversión privada y la inversión directa, especialmente en sectores estratégicos como la educación y la salud, la invención y la innovación en tecnologías sustentables. Es necesario dejar de premiar a los grupos socialmente vulnerables o sectores primarios con exenciones fiscales, en lugar de ello estos sectores deben ser destino de una verdadera redistribución equitativa de los ingresos, es decir estimularlos con infraestructura socialmente útil y no con indultos fiscales que a nadie benefician.

También propongo que se generen condiciones auténticas de equilibrio y equidad en materia de impuestos al comercio exterior, que como los demás impuestos son llevados a cuesta por los contribuyentes cautivos, mientras que otros grupos se benefician con la introducción ilegal de millones de toneladas de productos que además de no pagar un centavo de impuestos violan toda norma de propiedad industrial.

¿Qué tiene que suceder a nivel estatal?

Otra recomendación: que se promueva en el siguiente sexenio una reforma al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, ya que los estados y municipios deben ser menos dependientes de las aportaciones y participaciones federales y deben fijar contribuciones que sean proporcionales tanto en su recaudación como en su destino, para que el recurso se aplique de esa forma en donde se genera y florezcan centros de desarrollo económico reales y no creados. Se debe abandonar el principio de subsidio que nos ha hecho tanto mal: si una localidad es productiva, sea por sus recursos naturales, por su entorno, por su gente, ahí debe quedarse el producto de la recaudación tributaria, ello sin perjuicio de que una porción de esa riqueza se destine a detonar crecimiento en otros lugares menos favorecidos.

De pilón

Por último, el presidente y los personajes indicados dentro de su gabinete, deben saber que es urgente simplificar la determinación de los impuestos de manera general, es decir, que sea fácil pagarlos, y que proporcionen seguridad jurídica a los contribuyentes que siempre cumplen. Lo que les recomiendo es pensar en el grueso de contribuyentes para evitar los típicos actos de molestia al momento de pagar impuestos, para los que siempre cumplen con sus obligaciones fiscales.

De igual forma el próximo Gobierno está obligado a agilizar la devolución de los impuestos en los casos que proceda, para efectos de mejorar la economía de las empresas.

En suma, lo que tiene que saber el presidente, y por supuesto hacer: concretar, no una simple reforma fiscal sino “la reforma hacendaria” que el país demanda y que por agendas políticas solo ha sido posible esbozar.

El próximo presidente no debe ignorar que hoy en día, a diferencia de hace 20 e incluso 15 años, existe un nutrido grupo de especialistas en impuestos y en políticas públicas, que por todos los medios han bombardeado de excelentes y bien intencionadas ideas para hacer posible un cambio. Hoy, más atentos y numerosos que antes, estaremos ahí para exigirlo

Fuente: ssgtnet.com.mx

No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: EPN, Letras sueltas, mexico, ssgt
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
3 comentarios
  1. Edmundo Jiménez Ramírez
    Edmundo Jiménez Ramírez Dice:
    diciembre 2, 2012 en 1:19 pm

    Muy acertado el comentario, una buena base es la simplificación de pago de impuestos. a mi criterio, agregar una auditoria a los estados y Municipios sobre los recursos que les entrego la Federación y CARCEL PARA INCUMPLIDOS O CORRUPTOS.

  2. Miguel Angel Juncal Ramirez
    Miguel Angel Juncal Ramirez Dice:
    diciembre 2, 2012 en 12:40 pm

    Excelente propuesta, a Mexico le urge una reforma fiscal integral, apoyo esta propursta, espero que sean muchos mas, los que quieran un mejor pais, ahora y para un futuro claro para nuestros hijos y los de ellos.

  3. PEDRO CRUZ SANABRIA
    PEDRO CRUZ SANABRIA Dice:
    diciembre 1, 2012 en 3:28 pm

    excelente mensaje. ojala que como se indica en esta misiva efectivamente el nuevo presidente si haga caso a este tipo de propuestas sobre todo por ser beneficas para el pais. me parece que en su mensaje de la maÑana de falto iniciar el programa de reduccion a hidrocarburos que ofrecio en su campaÑa, en el cual destaca la disminucion de los precios de las gasolinas, asi como de la energia electrica y no se diga el punto del gas lp. saludos

    NOTA DEL ADMINISTRADOR:
    Tu comentario automáticamente ha sido transformado a minúsculas. Por favor desactiva el bloqueo de mayúsculas cuando escribas tus comentarios.
    Gracias.

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
  • DineroPor si aún creías en el «secreto bancario». SCJN confirma...mayo 12, 2022 - 11:43 am
  • Constancia de Situación Fiscal. Vuelve a estar disponible...mayo 6, 2022 - 7:00 pm
  • ¿Y ahora? ¡Error de registro! Por el momento no se puede...mayo 6, 2022 - 5:30 pm
  • PTU 2022. Tratamiento al excedente del tope de PTU a di...mayo 6, 2022 - 11:11 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow