• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
El Conta punto com
  • 🛍️ TIENDA
    • 📝 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • 🔥 Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • 🆓 Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • 🏷️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Contabilidad gubernamental: LA VALORACIÓN DEL PATRIMONIO

mayo 7, 2013/en Uncategorized/por Colaboraciones


Valuar patrimonio público

Valuar patrimonio público

Entes públicos: VALORACIÓN DEL PATRIMONIO

– Contabilidad Gubernamental –

Por Rosa María Cruz Lesbros

Contralora Interna de la Comisión de Derechos Humanos del DF
e Integrante de la Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental
[email protected]

:arrow: ccpm.org.mx

Los entes públicos están obligados a generar información para la integración de las cuentas públicas, y a registrar y valuar el patrimonio del Estado.

Mucho se ha hablado de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, vigente a partir del primero de enero de 2009. Sin embargo, uno de los grandes temas pendientes es la valoración del patrimonio. Es menester recordar que el gran cambio de paradigma en la Contabilidad Gubernamental radica en la cuestión patrimonial, pues antes de promulgarse la presente Ley, las finanzas gubernamentales se limitaban al control presupuestal. Es decir, se controlaban los recursos públicos con flujos de efectivo con cortes anuales; la contabilidad iniciaba con la aprobación del presupuesto y concluía con la rendición de la Cuenta Pública anual.

La exposición de motivos de la iniciativa de Ley refería

“La Contabilidad Gubernamental deja atrás la idea que su propósito solo es la generación de información para la integración de las cuentas públicas… asume como premisa básica el registro y la valuación del patrimonio del Estado”.

En específico el Capítulo II aborda lo relativo al Registro Patrimonial, donde señala que los entes públicos deberán asegurarse que el sistema contable facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos y que serán materia de registro y valuación las provisiones que se constituyan para hacer frente a los pasivos de cualquier naturaleza. Asimismo, es importante recordar que en la Fracción III del artículo Cuarto Transitorio de la Ley establece que se deberían efectuar los registros contables del patrimonio y su valuación, a más tardar, el 31 de diciembre de 2012.

imageEn ese sentido y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental , el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) ha emitido diversas disposiciones sobre registro y valuación del patrimonio que requiere la aplicación de esta Ley. En términos generales estos documentos mencionan qué bienes son sujetos a ser inventariados y las características de los pasivos, y se establecen las siguientes definiciones:

  • Activo: Recurso controlado por un ente público, identificado, cuantificado, del que se esperan beneficios futuros.
  • Pasivo: Obligaciones presentes, ineludibles, identificadas, cuantificadas, derivadas de operaciones ocurridas en el pasado.
  • Hacienda pública/ patrimonio: Activos netos (activos – pasivos).

Asimismo, al establecer los valores que han de asignarse, la Ley señala que habrá que considerar un valor inicial, es decir, un valor de entrada que será la base para la incorporación de una partida, y por otro lado se prevé la asignación de valores posteriores y valores de salida que serán la base para que se lleve a cabo una disposición de un activo o liquidación de un pasivo.

En resumen, los documentos emitidos por el CONAC han aportado elementos que los entes públicos deberán considerar para el cumplimiento de la Ley. Los entes obligados deberán hacer esfuerzos armonizados para el levantamiento de inventarios, definición de los bienes a ser incorporados en los registros, las premisas contables para el reconocimiento del demérito en el valor de los bienes y el reconocimiento de pasivos, los valores iniciales y posteriores a ser asignados.

Es importante señalar que en estos ejercicios de transición, la información contable que se presente en los estados financieros y notas debe generarse con precisión y suficiente revelación que permita al lector la comprensión de la situación contable del ente público.

Visto primero en Revista Veritas del CCPM

Clic en imagen para descarga gratuita PDF en sitio original

Clic en imagen para descarga gratuita PDF en sitio original

Mirror: https://dl.dropbox….pdf

No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: contabilidad gubernamental, Letras sueltas, LGCG, patrimonio publico de la nación, valuaciones del patrimonio
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –
  • PTU / Utilidades a distribuir en 2022. Su análisis jurídico fiscal.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • DineroPor si aún creías en el «secreto bancario». SCJN confirma...mayo 12, 2022 - 11:43 am
  • Constancia de Situación Fiscal. Vuelve a estar disponible...mayo 6, 2022 - 7:00 pm
  • ¿Y ahora? ¡Error de registro! Por el momento no se puede...mayo 6, 2022 - 5:30 pm
  • PTU 2022. Tratamiento al excedente del tope de PTU a di...mayo 6, 2022 - 11:11 am
  • Cálculo PTU 2022. No, no son tres meses de sueldo̷...mayo 5, 2022 - 9:30 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa
  • Maria de los angeles castroCómo puedo sacar mi con traseña y firma electrónicamayo 8, 2022 - 5:30 pm por Maria de los angeles castro

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow