• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
El Conta punto com
  • 🛍️ TIENDA
    • 📝 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • 🔥 Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • 🆓 Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • 🏷️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios
Administracion de Contrato

¿Quién Administra tu Contrato? ¿Nadie?

enero 6, 2015/en Derecho Mercantil, Tips para empresas/por contrakto.com.mx


Contrakto, redacción y revisión de contratos

¿Quién Administra tu Contrato?

Autor colaborador: Carlos García

Web del autor: contrakto.com.mx

Twitter: ContraktoMx

Una vez que tienes un contrato bien redactado, que protege tus intereses y que te permite dormir tranquilo… la siguiente pregunta es ¿Quién lleva la administración de tu contrato?

¿Qué es la administración de contratos?

Negociar y redactar un buen contrato es el paso uno;

Firmarlo es el paso dos;

Administrarlo es paso tres.

Todos sabemos que un contrato se forma por cláusulas y son éstas las que detallan los acuerdos entre las partes.  En muchas ocasiones y sobre todo cuando el contrato tiene vigencia por un cierto tiempo (a diferencia de los contratos instantáneos), las partes están obligadas a realizar acciones o a satisfacer obligaciones durante la vigencia del contrato e incluso, a veces, después de su terminación.

Aquí es donde el “administrador del contrato” toma gran relevancia.

El administrador del contrato es la persona que está al pendiente de que los derechos y las obligaciones establecidas en el contrato se lleven a cabo de conformidad con lo acordado por las partes.

Administracion de ContratoMe ha tocado ya en varias ocasiones darme cuenta cuenta de contratos que estan muy bien hechos, que establecen los derechos y obligaciones de cada parte y hasta los procedimientos detallados para ejercer dichos derechos y cumplir con las obligaciones pero la falla viene después de la firma del contrato porque, muchas veces, el documento simplemente se archiva y nadie se preocupa por revisar los procedimientos establecidos, ni por reclamar los derechos que le correspondan, etc.

Es mas, en estos casos, todo el tiempo y el esfuerzo que se le haya puesto a la negociación y redacción del documento simplemente pierde valor ya que si nadie esta al pendiente de lo establecido en el contrato, entonces muchas veces las partes terminan haciendo solo lo que les conviene o lo que no les causa mayor inversión de tiempo o recursos.

… y me atrevo a decir que, cuando se esta negociando el contrato, la idea de las partes no es que todos esos acuerdos se archiven y nadie los recuerde.

El abogado redacta pero el empresario administra

Siempre he dicho que un abogado es quien debe redactar los contratos (con el debido apoyo de las áreas operativas de la empresa) pero…

¿Quién debe administrarlo?

Generalmente el abogado que redactó el contrato no es quien lo administra en el día a día, ya que los abogados normalmente no estamos involucrados en las operaciones cotidianas de la empresa.

Me refiero a la realización de pedidos, del registro de las cuentas por cobrar y por pagar, del pago y cobro de dichas cuentas, de la tramitación de los seguros o fianzas (cuando se requieran), de la formulación de reportes de avances de obra/trabajo/servicios, de la realización de instalaciones y/o de servicios dentro o fuera de garantía, etc.

Para todo lo anterior es importante designar a una o varias personas (abogados o no) que se encarguen y tengan como responsabilidad dar el seguimiento adecuado a que los derechos y las obligaciones establecidas en el contrato se cumplan.

Incluso, el administrador del contrato es la persona que, en caso de incumplimiento de la contraparte, tendría la obligación de avisar al abogado de la empresa para que, en conjunto, se tomen oportunamente las decisiones pertinentes.

También es importante mencionar que la administración de un contrato debe ir muy de la mano con el área jurídica ya que, generalmente, lo que haga o deje de hacer el administrador del contrato afectará – legalmente – al contrato y, tal vez, a los derechos y/o acciones disponibles para las partes.

Un ejemplo real…

Hace poco me toco estar involucrado en un tema en donde un fabricante de un maquinaria se retrasó y no entregó a mi cliente el equipo adquirido.

El contrato establecía que, en caso de incumplimiento del vendedor, el comprador tendría que notificarle por escrito al vendedor dicho incumplimiento para que, a partir de la notificación, empezara a correr un plazo de 15 días naturales para que el proveedor se pusiera al corriente.

Adicionalmente, la notificación del cliente era el detonante para que se empezará a computar una pena convencional diaria en contra del vendedor.

Como te podrás da cuenta, gracias a que el administrador del contrato – en este caso el gerente operativo de la empresa compradora –  estuvo al pendiente de las obligaciones del vendedor, pudimos presentar al día siguiente del incumplimiento, la notificación conforme al contrato y, efectivamente, cuando el vendedor entregó el equipo, se le descontó elmonto de la pena convencional.

¡Si no hubiera habido un administrador del contrato, tal vez no se hubiera hecho la notificación y el vendedor no hubiera podido ser penalizado!

Así como este caso, existen muchos otros…

¿Quién administra tus contratos?

¿Consideras importante dicha administración?

Platícame en la sección de comentarios mas abajo.

Le más artículos como éste en el sitio del Autor (Contrakto.com.mx)

 



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: adminsitracion, contrakto, contrato, derecho, negociacion
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
1 comentario
  1. SELENE SANCHEZ FERNANDEZ
    SELENE SANCHEZ FERNANDEZ Dice:
    mayo 17, 2015 en 12:42 am

    hola, estoy a punto de firmar un contrato con el ingeniero que va a construir mi casa, cuales son los principales puntos que no debo pasar por alto?, no soy empresa, soy particular y quien seria el indicado para que le de seguimiento a mi contrato?
    gracias

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
  • DineroPor si aún creías en el «secreto bancario». SCJN confirma...mayo 12, 2022 - 11:43 am
  • Constancia de Situación Fiscal. Vuelve a estar disponible...mayo 6, 2022 - 7:00 pm
  • ¿Y ahora? ¡Error de registro! Por el momento no se puede...mayo 6, 2022 - 5:30 pm
  • PTU 2022. Tratamiento al excedente del tope de PTU a di...mayo 6, 2022 - 11:11 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa
  • Maria de los angeles castroCómo puedo sacar mi con traseña y firma electrónicamayo 8, 2022 - 5:30 pm por Maria de los angeles castro

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow