• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
El Conta punto com
  • 🛍️ TIENDA
    • 📝 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • 🔥 Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • 🆓 Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • 🏷️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

El próximo 30 de junio de 2015 es la fecha límite para presentar la DISIF pero…

junio 23, 2015/en Aspecto Fiscal en México, Declaraciones varias, SAT, Tips para empresas, Tramites varios/por C. P. C. Emmanuel Yañez Aguiluz


PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN FISCAL (DISIF).

Imagen: www.cincodias.com

Imagen: www.cincodias.com

Autor colaborador:

C. P. C. Emmanuel Yañez Aguiluz

➡ Visita: jciconsulting.mx

 

El próximo 30 de junio de 2015 es la fecha límite para la presentación de la DISIF (DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN FISCAL), fundamentada en el artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación (CFF).

CONTRIBUYENTES OBLIGADOS A PRESENTAR LA DISIF.

De conformidad con el Art. 32-H del CFF, las personas obligadas a presentar la DISIF son las siguientes:

  1. Quienes tributen en términos del Titulo II de LISR y que en el ejercicio inmediato anterior en sus declaraciones normales, hayan consignado ingresos acumulables superiores a $644,599,005.00 (actualizable cada año), así como las personas que al cierre del ejercicio inmediato anterior tengan acciones colocadas entre el gran público inversionista, en bolsa de valores.
  2. Las sociedades del régimen fiscal opcional para grupos de sociedades en los términos del Capítulo VI, Título II de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
  3. Las entidades paraestatales de la administración pública.
  4. Las personas morales residentes en el extranjero que tengan establecimientos permanentes en el país, únicamente por las actividades que desarrollen en dicho establecimiento.
  5. Las personas morales residentes en México, respecto de las operaciones con residentes en el extranjero.

Esta última fracción es a que en un inicio más generó ansiedad entre los contadores, debido a que al no aclarar el tipo de las operaciones deben declararse, prácticamente todas las personas morales realizan hoy en día algún tipo de operación con residentes en el extranjero (eCommerce, servicios en línea, etc).

Debido a lo anterior, el SAT publicó en su sección de preguntas frecuentes los apartados con los que delimitan el cumplimiento de la obligación respecto a las operaciones llevadas con residentes en el extranjero y que servirán de base para llenar dicha declaración, incluyendo las siguientes

  1. Operaciones financieras derivadas contratadas con residentes en el extranjero
  2. Inversiones permanentes en subsidiarias, asociadas y afiliadas con residentes en el extranjero
  3. Socios o accionistas que tuvieron acciones o partes sociales
  4. Información de operaciones con partes relacionadas
  5. Operaciones llevadas a cabo con residentes en el extranjero.

Adicionalmente, el pasado 16 de junio de 2015, el SAT publicó su Proyecto de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal de 2015, donde se incluye la Regla 2.20.4, relevando de presentar la DISIF a las Personas morales que lleven a cabo operaciones con residentes en el extranjero cuyo total sea menor a $30,000,000.

Por último, cabe mencionar que los contribuyentes que opten por dictaminar sus estados financieros en los términos del artículo 32-A del CFF, tendrán por cumplida su obligación de presentación de la DISIF (último párrafo, Art. 32-A CFF)

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN.

De acuerdo a la Regla 2.20.1 RMF para 2015, la presentación de la DISIF será por internet en la página del SAT a través del SISTEMA DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN FISCAL DISIF (32-H) CFF 2014, el cual se debe de descargar aquí.

Indispensable considerar que, para poder llevar a cabo el envío de la declaración, es necesario contar con EL CERTIFICADO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA.

Dentro del aplicativo DISIF, se llenarán los siguientes anexos que les sean aplicables:

  • ANEXO 1. PERSONAS MORALES EN GENERAL
  • ANEXO 2. INSTITUCIONES DE CREDITO
  • ANEXO 3. GRUPOS FINANCIEROS
  • ANEXO 4. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS
  • ANEXO 5. CASAS DE BOLSA
  • ANEXO 6. CASAS DE CAMBIO
  • ANEXO 7. INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS
  • ANEXO 8. SOCIEDADES DE INVERSIÓN
  • ANEXO 9. SOCIEDADES INTEGRADORAS E INTEGRADAS
  • ANEXO 10. ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

La declaración se integra por apéndices y en su caso información adicional.

Es importante leer el instructivo para la integración y elaboración de la declaración ya que existen características específicas en cuanto a columnas, caracteres, índices y conceptos. Además para ver los catálogos que apliquen a cada anexo (consulta los instructivos aquí).

La consecuencia por no cumplir esta obligación puede ser una multa de acuerdo al Art. 83 fracc XVII del CFF, por una cantidad que oscila entre $10,980.00 a $109,790.00 de acuerdo al Art. 84 Fracc. XV CFF, por lo que te sugerimos preparar con tiempo tu declaración.

El SAT cada día obtiene más y mejor información para utilizar en su labor de fiscalización. Te sugerimos preparar con tiempo y revisar la información a enviar, en conjunto con tus asesores, con el fin de evitar futuras molestias por parte de la Autoridad.

Y tú, ya estas listo??

Logo JCI (MIRYAD)

En JCI Consulting brindamos servicios de consultoría especializada en aspectos fiscales, contables y de seguridad social.

Correo: [email protected]



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: art 32-h CFF, Declaraciones varias, DISIF Declaración Informativa Sobre su Situación Fiscal, fecha limite, fechas de presentacion, tramites sat
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
  • CFDI 4.0 Cómo registrar correctamente el nombre al emitir...mayo 18, 2022 - 10:22 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow