El Conta punto com
  • TIENDA
    • Soluciones en facturación CFDI
    • Descarga Masiva de XML
    • Libros para contadores
    • Herramientas muy interesantes +
  • Soluciones en facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2021
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • RIF (Temas selectos)
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI 3.3
    • CFDI Complemento de Pagos
    • CFDi Facturas
    • CFDI Recibos (Hon. + Arrend.)
    • CFDi Hotel
    • CFDi Taller
    • CFDI Donatarias
    • CFDI Escolar
    • CFDI Transportistas (Fletes)
    • CFDI Ilimitado
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Fiscal
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • Comprobantes Fiscales
  • Controles
  • Letras sueltas
  • Tramites

Importante serie de reformas e iniciativas enviadas por EPN al Congreso de la Unión.

mayo 17, 2016/1 Comentario/en Controles, IMSS, Laboral, Letras sueltas, Recursos Humanos, SAT, Tramites /por Colaboraciones

epn_justicia_cotidianaJusticia Cotidiana, reformas e iniciativas

  • Derivado de los Diálogos por la Justicia, con las propuestas firmadas, el Gobierno de la República propone cambios contundentes en la vida diaria de los mexicanos.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó y envió al Congreso de la Unión, un primer paquete con ocho iniciativas de reforma constitucional, tres iniciativas de reforma legal y la propuesta de una nueva Ley General, así como un decreto administrativo, que forman parte de las reformas en materia de Justicia Cotidiana.


“La Justicia Cotidiana es aquella, distinta a la penal, que vivimos todos los días en nuestro trato diario y facilita la paz social y la convivencia armónica”.

“La Justicia Cotidiana es la que reclaman los trabajadores, los vecinos, las madres y padres de familia; la que se vive en las escuelas y la que más frustración nos produce cuando se queda sin resolver”.

“La Justicia Cotidiana también significa dar solución a los problemas vecinales, a los incidentes de tránsito o a las disputas que surgen en la convivencia diaria”.

Los Diálogos por la Justicia dieron cauce a las aspiraciones y exigencias de los mexicanos; fueron convocaron por el Gobierno de la República, el CIDE y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, participaron más de 200 expertos de 26 instituciones, incluyendo a representantes de la sociedad civil, investigadores, académicos y abogados; así como integrantes de organismos autónomos y de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Este ejercicio democrático, plural y transparente, se centró en identificar los principales problemas y retos de la justicia en el país; pero sobre todo, se enfocó en definir soluciones.

“Un México donde haya justicia, además de pronta, expedita e imparcial, algo muy importante: que haya justicia eficaz; donde la justicia sea una realidad cotidiana y donde la justicia jale parejo para todos”

Dentro de los cambios propuestos, se incluyen los siguientes:

1. Crear, a nivel constitucional, el Sistema Nacional de Impartición de Justicia, lo que permitirá una mayor articulación entre los Poderes Judiciales y los demás órganos del Estado Mexicano que imparten justicia.

Por ejemplo, a partir de una mayor coordinación y la adopción de plataformas tecnológicas comunes, podrán ser realidad los juicios en línea y facilitar el acceso a la justicia desde cualquier computadora o dispositivo móvil.

2. Fortalecer la independencia de los poderes judiciales locales, así como sus órganos de administración, vigilancia y sanción. Se impulsa que los jueces y magistrados se nombren a partir de conocimientos y experiencia, para elevar la calidad de la justicia que imparten. Se busca que las autoridades privilegien la resolución del fondo de los conflictos, evitando que los formalismos o tecnicismos legales retrasen o nieguen la justicia a los mexicanos.

3. Crear un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, para unificar en todo el país las reglas en esta materia. Para evitar la disparidad de derechos, y lograr que en todos los estados, prevalezcan las mejores prácticas.

4. Ampliar la aplicación de la justicia oral en el ámbito mercantil para que todos los asuntos mercantiles sean resueltos de forma rápida y transparente. Para fomentar que la mayoría de los conflictos se resuelvan sin tener que llegar a juicio. Para ello, se prevé establecer una Ley General de Medios Alternos de Solución de Conflictos.

5. Contar con una Ley General de Justicia Cívica, para dar solución a los problemas vecinales, a los incidentes de tránsito o a las disputas que surgen en la convivencia diaria; que estos conflictos puedan resolverse en un día, no en semanas o meses.

6. Se propone una Ley General de Justicia Itinerante, para que la Justicia llegue a todo México, sin importar que tan pequeña o de difícil acceso sea una comunidad, y que la justicia esté al servicio de los que más la necesitan.

7. Se propone la creación de modernas instancias de conciliación para que los conflictos se resuelvan de forma amigable.

8. Se propone que la Justicia Laboral sea responsabilidad de poderes judiciales independientes.

9. La Justicia Cotidiana también debe servir para facilitar la vida diaria de las personas. Para ello, se propone un marco nacional de mejora regulatoria, que permita contar con trámites gubernamentales más rápidos y sencillos. Se trata de reducir los márgenes de discrecionalidad de las autoridades y, con ello, cerrar espacios a la corrupción.

10. Homologar el funcionamiento de los registros civiles, a fin de que, entre otros beneficios, sea posible obtener una acta de nacimiento o de matrimonio vía Internet sin importar en dónde se encuentre el interesado.

11. Lo anterior se complementa con la propuesta de una nueva Ley General de Registros Públicos y Catastros, que brinde a todos los mexicanos certeza sobre la propiedad de su vivienda y tierras.

Serie de iniciativas remitidas al Congreso de la Unión:

  1. Iniciativa de reformas y adiciones a la Ley General de Salud (CONAMED COFEPRIS)
  2. Iniciativa de reformas a diversas disposiciones al Código de Comercio (Juicios Orales Mercantiles)
  3. Iniciativa de reforma constitucional en materia de registros civiles
  4. Iniciativa de reforma constitucional en materia de justicia cívica e itinerante
  5. Iniciativa de reforma constitucional en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias
  6. Iniciativa de reforma constitucional en materia de mejora regulatoria
  7. Iniciativa de Ley General para Armonizar y Homologar Registros Públicos Inmobiliarios y Personas Morales y Catastros
  8. Iniciativa de reforma constitucional en materia del sistema nacional de impartición de justicia y organización de poderes judiciales
  9. Iniciativa de reforma constitucional en materia procesal civil y familiar
  10. Iniciativa de reforma constitucional en materia de resolución del fondo del conflicto
  11. Iniciativa de reforma legal en materia de justicia laboral
  12. Iniciativa de reforma constitucional en materia de justicia laboral

“Con todas estas propuestas, estamos impulsando una transformación estructural de la justicia, en los ámbitos más cercanos y cotidianos de las personas. Un México donde haya justicia eficaz, donde la justicia sea una realidad cotidiana; donde la justicia jale parejo para todos”

Fuente: gob.mx/justiciacotidiana/

– – – Fin del comunicado oficial – – –

También te puede interesar:

  1. Gobierno mexicano publica lineamientos de Seguridad Sanitaria para el retorno laboral.
  2. Mayo 2020. Agenda de Obligaciones Fiscales.
  3. El Covid-19 será catalogado como enfermedad de trabajo.
  4. Accidentes ocurrido a los trabajadores en el traslado a una comisión. Equivocada interpretación de un tribunal sobre los…
Etiquetas: iniciativas, iniciativas de ley, iniciativas de ley 2016, Letras sueltas, propuestas, reformas propuestas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://elconta.com/wp-content/uploads/2016/05/epn_justicia_cotidiana.jpg 1657 3008 Colaboraciones https://elconta.com/wp-content/uploads/2020/08/ElConta_10_anos_340.jpg Colaboraciones2016-05-17 09:34:452016-05-17 09:38:22Importante serie de reformas e iniciativas enviadas por EPN al Congreso de la Unión.
1 comentario
  1. Eugenia Tlachi Toxqui.
    Eugenia Tlachi Toxqui. Dice:
    julio 16, 2016 en 10:12 am

    Hola, que tanto es cierto que EPN envio propuestas al Congreso de la Uniòn para reformar el artìculo 4 constitucional y el còdigo civil en contra de la familia, imponiendo la ideologia de genero.

Los comentarios están desactivados.

Boletín GRATUITO

suscribase









Lo último
  • AYUDADEM 2020 – Cédulas fiscales BASE para Declaración...febrero 23, 2021 - 11:37 am
  • Prescripción y caducidad fiscales. Pueden tener resultados...abril 12, 2021 - 10:00 am
  • Abril 2021. Agenda de Obligaciones Fiscales, Laborales y...abril 7, 2021 - 5:30 pm
  • 10 cosas por hacer una vez presentada tu Declaración Anual...abril 6, 2021 - 10:17 am
  • ¿No aparecen tus Pérdidas Fiscales en el aplicativo de...marzo 24, 2021 - 12:14 pm
  • Charla GRATUITA: Administración Financiera Básica para...marzo 24, 2021 - 10:09 am
  • Imagen: creatividadfiscal.comSector Primario 2021. Resolución de facilidades admini...marzo 23, 2021 - 1:05 pm
Lo más leído
  • AYUDADEM 2020 – Cédulas fiscales BASE para Declaración...febrero 23, 2021 - 11:37 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Leo MarquezTienes que entrar a la base de datos SUA, tienes que tener...abril 12, 2021 - 2:43 pm por Leo Marquez
  • DaniaPara entrar a accesos me pide una contraseña, saben cual...abril 9, 2021 - 12:23 pm por Dania
  • Jessica de la cruzBuenas Noches ! mi duda es al presentar la declaración...abril 8, 2021 - 9:14 pm por Jessica de la cruz
  • JESSYMIL GRACIAS LUIS ERES LO MAXIMOabril 7, 2021 - 1:05 pm por JESSY
  • Otilio Hernandez LeonEsto parece el muro de los lamentos, los pagos provisionales...abril 2, 2021 - 4:41 pm por Otilio Hernandez Leon
  • Natalia EstradaBaje la utileria de la página del IDSE para actualizar...marzo 31, 2021 - 3:12 pm por Natalia Estrada

RSS Cursos GRABADOS mas recientes

  • Planeación fiscal utilizando RIF 2021. marzo 31, 2021
  • Declaración Anual PERSONAS FÍSICAS 2020. Expositor: L.C. Emmanuel Guerrero Romero marzo 27, 2021
  • Manejo del Personal. Contrataciones, despidos, convenios y liquidaciones. marzo 22, 2021
  • Pagos provisionales de ISR Personas Morales. marzo 12, 2021
  • Taller en línea: Elaboración de documentos laborales 2021. (Incluye formatos) marzo 8, 2021
  • Declaración Anual de PM 2020 (Incluye archivo Excel de regalo). Expositor: L.C. Emmanuel Guerrero Romero febrero 25, 2021

Libros y revistas en venta

Libro venta acciones
Libro venta acciones

Soluciones en Excel

Revista Beneficios Fiscales

Síguenos en Facebook

Desplazarse hacia arriba