• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
El Conta punto com
  • 🛍️ TIENDA
    • 📝 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • 🔥 Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • 🆓 Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • 🏷️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

¿Estás listo para ser emprendedor? Primero responde tres preguntas

julio 25, 2016/en Coaching liderazgo contable empresarial, Tips para empresas/por Mario Rizo

Cuando te decidas a abrir tu propio negocio, pasa por tus timbres gratuitos para que rápidamente comiences a facturar ;)

Cuando te decidas a abrir tu propio negocio, pasa por tus timbres gratuitos para que rápidamente comiences a facturar ;)

negocio-propio3 preguntas para entender si estoy listo para ser emprendedor

Autor: C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas

Blog del autor: mariorizo.com

Firma Salles Sainz Grant Thornton


“Cuándo estás en los negocios por tu cuenta, tú escribes tu propia historia, tu propio éxito, tu propio legado y, lo más importante, tus propios cheques”.

Jeffrey Gitomer


Las jornadas excesivas, la falta de incentivos, las pocas oportunidades y hasta las injusticias hacen que cada vez más personas tengan el síndrome de insatisfacción laboral, es decir, que se sienten utilizadas, explotadas, terminando por odiar su trabajo. Si este es tu caso y te sientes víctima del destino por considerar que no es culpa tuya lo que sucede, te invito a hacer un ejercicio de responsabilidad: nadie, salvo tú mismo, te obliga a estar en un trabajo que no te gusta. Grábate esto a fuego porque es una realidad.

Por fortuna, para cualquier problema existe una solución. En este caso, la mejor respuesta es emprender. Elegir tu lugar de trabajo, obtener el 100 por ciento de las utilidades, definir el futuro del negocio, acelerar tu crecimiento profesional, aumentar tu productividad, tener mayor libertad para tomar vacaciones, crear tu propia red de contactos, obtener mayor reconocimiento por tu trabajo, vivir sin temor a ser despedido y ser más feliz son solo algunos de los múltiples beneficios de emprender tu propio negocio.

Desde luego que fundar una empresa no se logra de la noche a la mañana. Tampoco pretendo incitarte a renunciar precipitadamente a tu empleo para montar tu negocio (eso sería una locura y una total irresponsabilidad); de hecho, nadie ha dicho que sea fácil: si bien el camino emprendedor brinda gratas satisfacciones, también puede ser duro y complicado, sobre todo si no existe una planeación adecuada. Por eso, antes de enfrascarte en el reto de iniciar un negocio, responde estas dos preguntas básicas que tengo para ti:

1. ¿Por qué dejarías tu actual empleo?

La primera pregunta que deberías hacerte antes de considerar abandonar tu trabajo es ¿cuál es la principal y verdadera razón para hacerlo? Puede que tengas muchos motivos para renunciar, pero no necesariamente todos son válidos. Si tus ganas de emprender obedecen a que te sientes desesperado, mal pagado, oprimido, limitado y tal vez hasta fastidiado con lo que haces, y piensas que todos estos problemas desaparecerán mágicamente convirtiéndote en tu propio jefe, probablemente emprender no sea lo tuyo. Reitero: no es una tarea fácil.

Muchos personas creen que ser empleado es malo, y que tienen la necesidad de contar con un trabajo unicamente porque el sistema así se los ha enseñado; sin embargo, ser empleado no es malo. De hecho, puede ser una gran oportunidad si sabes cómo explotar al máximo sus posibilidades. Por otra parte, si entre tus principales razones para renunciar a tu trabajo están superarte, construir una empresa, tener más tiempo para disfrutar con los tuyos y tener independencia financiera, entonces emprender es el camino correcto. Ahora te invito a reflexionar en torno a la siguiente pregunta.

2. ¿Tienes todo lo que se necesita para ser dueño de un negocio?

Ser emprendedor no es un trabajo, es un estilo de vida. Además de compromiso, convicción y buenas intenciones, se necesitan habilidades, conocimientos, dinero y buenos colaboradores. Es imprescindible que cuentes con apoyo tanto profesional como familiar. Muchos empresarios exitosos identifican el apoyo y motivación de sus familias como la base del éxito de sus negocios.

Si ya decidiste emprender, anímate a buscar tus sueños, pero hazlo de la manera correcta. De nada serviría salir de lo malo para caer en lo peor. Es importante disfrutar de una decisión trascendental y del trabajo que implica. Entonces, si estás convencido de dar el salto al emprendimiento, estos son algunos consejos que te ayudarán:

a. No te conviertas en presa de la desesperación.
b. Aprovecha al máximo tu actual empleo y aprende todo lo que puedas.
c. Comienza a soñar con la clase de empresa o negocio que te gustaría construir.
d. Elabora tu plan de negocio y mejóralo todos los días.
e. Ahorra, ahorra y ahorra para tener capital.
f. Asesórate con personas exitosas.
g. Despójate de todo lo negativo y enfócate en aprender y prepararte.
h. Toma algunos cursos de administración y ventas.
i. Prepara un presupuesto de inversión para saber cuánto dinero necesitas.
j. Conoce tanto como sea posible del negocio que vas a emprender.
k. Cambia tu mentalidad y actúa como empresario: asiste a cursos, talleres, seminarios, entrenamientos; relaciónate con personas de negocios.
l. Conoce tus fortalezas y conviértelas en el motor de tu negocio.
m. Investiga los aspectos legales y contables del giro.
n. Cultiva tu pasión y gusto por el tipo de negocio que quieres emprender.

3. ¿Cuándo sabrás que estás preparado para iniciar tu propio negocio?

Cuando sometas la desesperación, tengas total control de ti mismo y hayas cumplido con las recomendaciones anteriores. Además, te aconsejo que si el giro te lo permite, montes tu negocio mientras aún tengas un empleo. Esto reducirá la presión económica y ayudará a que el negocio crezca de forma consistente. Si te encuentras desempleado, no te desanimes. Aplica los mismos pasos, solo debes estar consciente de que el esfuerzo será doble, ya que no tendrás un salario que te soporte mientras el negocio crece. No desfallezcas y sigue adelante hasta lograr tu libertad financiera. Muchos lo han logrado, no hay razón para que tú no seas uno de ellos.

Si a pesar de estos consejos sigues teniendo dudas acerca de emprender, recuerda que el miedo es, en la mayoría de los casos, el factor principal que impide a las personas alcanzar el éxito. No creer en ti mismo aumenta las posibilidades de fracaso.

C.P.C.  y M.I.  José Mario Rizo Rivas | Socio Director Oficina Guadalajara

Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Niños Héroes 2971 | Col. Jardines del Bosque | 044520 | Guadalajara, Jalisco México

T +52 (33)3817 4480,  +52 (33) 3642 1290 Ext 128 | F +52 (33)3817 4136

E [email protected] | W www.grantthornton.com


Ponemos a tu disposición los libros escritos por el Maestro Mario Rizo:

mario_rizo_libros



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: claves para dejar de trabajar, consejos, emprendedor, negocios, superacion personal, superacion profesional, tener mi propio negocio
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
  • DineroPor si aún creías en el «secreto bancario». SCJN confirma...mayo 12, 2022 - 11:43 am
  • Constancia de Situación Fiscal. Vuelve a estar disponible...mayo 6, 2022 - 7:00 pm
  • ¿Y ahora? ¡Error de registro! Por el momento no se puede...mayo 6, 2022 - 5:30 pm
  • PTU 2022. Tratamiento al excedente del tope de PTU a di...mayo 6, 2022 - 11:11 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa
  • Maria de los angeles castroCómo puedo sacar mi con traseña y firma electrónicamayo 8, 2022 - 5:30 pm por Maria de los angeles castro

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow