• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
El Conta punto com
  • 🛍️ TIENDA
    • 📝 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • 🔥 Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • 🆓 Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • 🏷️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Los aspectos temporales de las leyes fiscales. (Todo tiene un principio y un fin…)

abril 6, 2017/en Aspecto Fiscal en México, SAT, Tips para empresas/por CP LD y MI Víctor Regalado Rodríguez


ElConta.Com te recomienda este libro.


LOS ASPECTOS TEMPORALES DE LAS LEYES FISCALES

CP LD y MI Víctor Regalado Rodríguez

Sitio web: entornofiscal.com

Las disposiciones fiscales en general, se trate de una ley, un reglamento, un decreto o una disposición administrativa de carácter general, tienen una vigencia, es decir un período de tiempo en el que resultan obligatorias, y el cual se encuentra identificado por un inicio y un término de dicha vigencia.

INICIO DE VIGENCIA

Por lo tanto, mientras la norma o disposición fiscal no haya iniciado su vigencia, es decir, no haya entrado en vigor, la misma no será obligatoria, aún cuando ya se hubiese dado a conocer a través de los medios oficiales para ello, por lo que a continuación mencionaremos los distintos sistemas que existen para el inicio de la vigencia de una disposición fiscal.

VIGENCIA SIMULTANEA

En materia fiscal, el artículo 7 del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece el denominado sistema de vigencia simultáneo, al señalar que “Las leyes fiscales, sus reglamentos y las disposiciones administrativas de carácter general, entrarán en vigor en toda la República el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, salvo que en ellas se establezca una fecha posterior”.

De acuerdo a esto, toda disposición fiscal entrará en vigor de manera general al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), salvo que ellas establezcan una fecha posterior.

VACATIO LEGIS

Este es el sistema en donde se establece una fecha posterior a su publicación para que la disposición entre en vigor, por lo que durante ese tiempo la disposición queda inaplicable o inoperante.

La duración de este plazo o tiempo que transcurre entre la fecha de su publicación y su fecha de entrada en vigor es indeterminada, es decir, no existe un tiempo máximo para ello, por lo que puede ser unos días o puede ser años.

El ejemplo típico de esto es la Ley del Seguro Social actual, la cual fue publicada en el DOF el 21 de Diciembre de 1995, pero entró en vigor hasta el día 1o de Julio de 1997, es decir, un año y medio después.

VIGENCIA SUCESIVA

Mediante este sistema, la disposición entra en vigor primero en un lugar determinado y posteriormente y de manera sucesiva va entrando en vigor en los demás lugares.

TÉRMINO DE VIGENCIA

En cuanto al término de vigencia de una disposición fiscal, podemos encontrar 2 medios para dar por terminada dicha vigencia: por derogación o por caducidad.

TERMINACIÓN POR DEROGACIÓN

Una disposición fiscal puede ser derogada de manera total o parcial. Si es total también es conocida como abrogación.

Por ejemplo, para que la actual Ley del ISR, vigente desde el año 2014, pudiera iniciar su vigencia, fue necesario abrogar la anterior Ley vigente.

Por lo que no existirá abrogación si solo se deroga una parte de un cuerpo normativo.

Asimismo, la derogación puede ser expresa, si es que así se señala de manera específica, pero también puede ser tácita, si es que una disposición nueva es incompatible con una anterior.

TERMINACIÓN POR CADUCIDAD

Una norma termina su vigencia cuando transcurre el tiempo fijado en la misma para su vigencia, o se llega la fecha en particular señalada para ello. Como ejemplo de esto tenemos ciertos decretos donde se establece que estarán vigentes hasta el 31 de Diciembre del año que corresponda, por lo que después de esa fecha ya no estarán vigentes.

 

Consultar próximos cursos.

victor_regalado_rodriguez_header



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: Beneficios fiscales, defensa del contribuyente, Letras sueltas, leyes fiscales, vacatio legis
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
2 comentarios
  1. Dr. Miguel Cepeda Escott
    Dr. Miguel Cepeda Escott Dice:
    abril 8, 2017 en 1:29 pm

    Solo para enriquecer, los comentarios la vigencia de los artículos transitorios (se puede dar el caso de que el articulo transitorio, este en la ley mas se puede dar que en forma tasita ya de derogo), aclarando el articulo transitorio esta vigente mientras no se cumpla el objetivo cumpliendo con el se termina su vigencia.

  2. Gabriel Hernández Pérez
    Gabriel Hernández Pérez Dice:
    abril 7, 2017 en 10:44 am

    Muy buenos criterios en materia de vigencia de leyes o normatividad y sobre todo en la acalaración de la diferencia entre Derogación y Abrogación.

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
  • DineroPor si aún creías en el «secreto bancario». SCJN confirma...mayo 12, 2022 - 11:43 am
  • Constancia de Situación Fiscal. Vuelve a estar disponible...mayo 6, 2022 - 7:00 pm
  • ¿Y ahora? ¡Error de registro! Por el momento no se puede...mayo 6, 2022 - 5:30 pm
  • PTU 2022. Tratamiento al excedente del tope de PTU a di...mayo 6, 2022 - 11:11 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa
  • Maria de los angeles castroCómo puedo sacar mi con traseña y firma electrónicamayo 8, 2022 - 5:30 pm por Maria de los angeles castro

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow