• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
El Conta punto com
  • 🛍️ TIENDA
    • 📝 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • 🔥 Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • 🆓 Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • 🏷️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

UIF-IMSS 2019. Conoce el Convenio (íntegro) de colaboración para intercambio de información.

septiembre 17, 2019/en IMSS, lavado de dinero, SAT, UIF Mexico/por Gabriel Aranda Zamacona

Convenio colaboración UIF-IMSS 2019

Colaboración de: Gabriel Aranda Zamacona

Experto en Seguridad Social

Sitio web del autor: elnidodelseguro.com

El titular de este espacio, el pasado 15 de agosto de 2019, por medio de la plataforma nacional de transparencia, presento con folio 0000600396519,a la solicitud a Secretaria de Hacienda y Crédito Público,- ejerciendo el DERECHO DE PETICIÓN, consagrado en nuestro constitución -, quien por medio de la Unidad de Inteligencia Financiera, estaba obligado a responder al siguiente pedimento:

“Apegándome a mi DERECHO de PETICIÓN, consagrado en los artículos 8,9 y 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicito de la forma más respetuosa, pacífica, por escrito y en breve término, una copia del convenio signado entre la titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (SHCP), y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la ciudad de México, el día 14 de Agosto de 2019, el cual permitirá establecer acciones conjuntas e intercambio de información y fiscalización de las obligaciones patronales de seguridad social Toda esta información debe ser clara y transparente para todos los ciudadanos, con apego al artículo 6 de la Constitución.”

Misma solicitud que fue atendida, y respondida por medio de la misma plataforma, con la siguiente información:

“En atención a su solicitud de información, se anexa la respuesta emitida por la Unidad de Inteligencia Financiera, es preciso comentar que dicha Unidad Administrativa no se encuentra sujeta a la autoridad del Comité de Transparencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con base en los artículos 43, penúltimo párrafo de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 64, penúltimo párrafo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Atentamente Unidad de Transparencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.” 111

Con lo anterior, justamente se dio la respuesta que compartirnos integra, aunque ya se haya hecho viral por medio de redes sociales, como el WhatsApp…

Como se pudo concluir, para la Unidad de Inteligencia Financiera, no le aplica los fundamentos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por lo que no se puede obtener (sin mediar algún medio para garantizar nuestros derechos) información pública.

Sin embargo, el convenio es de dos partes, precisamente esta misma petición fue presentada con la solicitud de información con número de folio 0064102356819, ante este Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) , siendo la respuesta la siguiente:

“Respecto del Convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, conforme a las facultades conferidas por el artículo 77, fracción IX, del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social, se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva dentro de los archivos físicos y electrónicos de los contratos y convenios que se encuentran bajo la guarda y custodia de esta Coordinación en términos de lo dispuesto por los artículos 1, 3, 13 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP), en virtud de que al tiempo de la presente solicitud esta área cuenta el referido convenio, adjunto al presente el instrumento jurídico que cuenta con los datos referidos en la solicitud. (ANEXO I).”

De lo anterior (ANEXO I) se pudo obtener, el Convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, del cual entre otras cosas se desprende lo siguiente:

  1. Es un Convenio para coordinarse en la realización de acciones necesarias que permitan  el intercambio  de información, en el ámbito  de sus respectivas  competencias,  con  la finalidad de fortalecer y eficientar las labores de fiscalización de «EL IMSS» y coadyuvar  con «LA UIF» a incrementar  la detección  de conductas que pudieran favorecer,  prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie  para la  comisión  de  los  delitos  de operaciones con  recursos de procedencia ilícita, financiamiento al terrorismo, así como la identificación y monitoreo del beneficiario fin al  de los bienes o  recursos que pudieran ser de procedencia  ilícita.
  2. «LA UIF» se compromete a proporcionar a «EL  IMSS, los  reportes de  inteligencia  que  contengan  la  información derivada  de  los  reportes  y avisos  respecto de  actos  u  operaciones que  deben presentar   los sujetos  obligados en  términos  de  la  normatividad  aplicable , que pudieran favorecer al desarrollo de  sus facultades,  relacionada con  los  patrones, los trabajadores,  personas  físicas,  personas  morales  y  demás  sujetos  obligados registrados en el  Registro  Federal  de  Contribuyentes o bien  la contenida en sus sistemas.
  3. EL IMSS se compromete a proporcionar a la UIF, la información contenida en sus bases de datos, derivada del ejercicio de sus facultades y de   los sistemas y mecanismos de análisis de información fiscal, financiera, contable, datos y en su caso, imágenes, relacionada con los patrones, trabajadores y demás sujetos obligados que se encuentren o hayan sido registrados y afiliados al Seguro Social.
  4. El uso y destino de la información objeto del Convenio, queda restringido exclusivamente al cumplimiento de las facultades y obligaciones legales y reglamentarias con base en cuales fue solicitada.
  5. La información y actividades que  se  presenten,  obtengan,  generen y produzcan, en virtud del cumplimiento  del presente  instrumento, será tratada  por las  «LAS  PARTES», atendiendo a los  principios de confidencialidad y reserva establecidos en la  Ley Federal de Transparencia y Acceso  a la Información  Pública, Ley  General de Transparencia y Acceso a la Información Pública;  Ley  General de  Protección  de  Datos  Personales  en Posesión  de Sujetos  Obligados;  y las  demás  disposiciones  aplicables en la  materia,  de acuerdo al ámbito de su competencia.

Como podemos ver el presente convenio, ya le generaría una obligación a la Unidad de Inteligencia Financiera respecto al derecho fundamental de protección de datos personales, de acceso a la información y transparencia.

Por lo que si se requiere la consulta integra el convenio, lo dejamos a su disposición desde nuestro sitio:

Convenio de Colaboración UIF-IMSS 2019 from El Nido de la Seguridad Social


Desaparición inminente del SAT. Ya en serio… ¿Estás creyendo que el segundo semestre de 2019 el SAT será parte de la Secretaría de Economía?




No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: convenios de colaboracion fiscal estatal, Convenios de colaboracion interinstitucional México, fiscalizando, UIF
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
  • CFDI 4.0 Cómo registrar correctamente el nombre al emitir...mayo 18, 2022 - 10:22 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow