Escucha las QUEJAS de tus clientes y colaboradores. Aunque te duela…
Una queja no es un fracaso, detrás de ellas siempre hay información valiosa para tu negocio y/o persona.
Mario Rizo es Contador Público Certificado, egresado de la Universidad de Guadalajara, con Maestría en Impuestos. Tiene 25 años de experiencia en el área de Auditoría en la firma Salles, Sainz Grant Thornton, y su probada experiencia en el sector de Empresas Familiares lo ha catapultado a páginas de periódicos nacionales, conferencias, foros y encuentros de discusión sobre este tipo de negocios en México. Además es autor de los libros “El Sucesor: La Aventura de Entregar tu Empresa Familiar a una Nueva Generación”, “El Sucesor II: El Legado Empresarial” y “Todos Ganan: Las Mejores Estrategias para Llevar una Empresa Familiar a la Cima”. Teléfono +52 33 3817 4480
Una queja no es un fracaso, detrás de ellas siempre hay información valiosa para tu negocio y/o persona.
Puesto que es un instrumento de vigilancia que brinda confianza, transparencia y objetividad hacia las cifras que la entidad emite, logrando así fundamentar los resultados y la operación.
Planificar inadecuadamente tus reuniones de trabajo puede arruinar el desempeño de tus colaboradores y restarle tiempo productivo a tu empresa. ¡Evítalo!
Cualquier negocio tiene una historia que contar, algo que conecte a la marca con los miembros de la familia, clientes y el mercado. Como dueño de un negocio en la era de las redes sociales tienes una gran oportunidad de comunicar los valores y la oferta de valor de tu empresa familiar.
En las operaciones diarias de tu empresa familiar hace falta poner en práctica estos dos conceptos centrales de la economía, para asegurar el mejor uso de tus recursos en adición a tener vigente tu modelo de negocios y la aportación de valor para los clientes.
La aventura de levantar un negocio está repleta de peligros. Algunos de los más importantes están señalados en este artículo. Estamos ante las trampas que pueden llevar a un negocio al cierre inmediato. Por tanto, es necesario conocerlas y prevenirlas para no caer en sus redes.
Todos sabemos que las relaciones familiares son fuente de conflictos personales. Si los llevamos al ámbito empresarial, la sopa del desastre está servida.o una herramienta poderosa y vital para gestionar constructivamente los conflictos que ocurren en el seno de la empresa familiar.
Es posible sentir un poco de recelo cuando te hablan sobre soltar el timón de tu proyecto. Pero no se trata de abandonar el barco, sino de asegurarse de que todos a bordo también crezcan y la flotilla se haga más fuerte.
En la empresa familiar, hablar de estrategia es determinar acciones, planes, metas, y todo lo que conduzca a lograr la visión del negocio. Suena simple, pero, sin orden y claridad, el éxito puede diluirse e incluso verse amenazado.
La pandemia está siendo ante todo una tragedia humana que requiere una vigilancia constante y una acción rápida, también están ocasionando nuevas formas de trabajar, para continuar.
La gran ventaja de una crisis es que nos enseñan cómo podemos mejorar nuestro desempeño como personas, familia, empresa y sociedad.